En Breve

Ballenita

  • Un tranquilo centro residencial y de jubilación: Ubicada en la Península de Santa Elena, Ballenita es conocida como una apacible ciudad costera, popular entre jubilados y aquellos que buscan una alternativa residencial tranquila a la ajetreada ciudad turística de Salinas, que está a un corto trayecto en auto.
  • Famosa por sus pintorescos acantilados y miradores: A diferencia de las playas planas de sus vecinos, la costa de Ballenita se caracteriza por sus pintorescos acantilados y miradores que ofrecen impresionantes vistas panorámicas del Océano Pacífico, especialmente al atardecer.
  • Una playa tranquila para el descanso: La playa del pueblo es una amplia bahía en forma de arco con aguas generalmente tranquilas. Es mucho menos concurrida que Salinas, lo que la hace ideal para familias, largas caminatas y relajación en lugar de un ambiente de fiesta.
  • Sede de hitos culturales únicos: Ballenita alberga el Farallón Dillon, un peculiar hotel y restaurante construido en los acantilados, y el Museo Nancymee Correa, un pequeño museo que exhibe fósiles marinos de la región y artefactos precolombinos.
  • La "Puerta de entrada a la Península": Situada justo después de los peajes principales de la autopista, Ballenita funciona como el primer pueblo principal y punto de entrada a los populares destinos de playa de la Península de Santa Elena, incluyendo Salinas y La Libertad.
  • Auténtico y Relajado: Ballenita tiene el ambiente tranquilo de un pueblo de pescadores tradicional que ha evolucionado suavemente hasta convertirse en una apacible localidad residencial. Su carácter se define por un ritmo lento y local, la belleza sencilla de su larga y a menudo poco concurrida playa, y una sensación de autenticidad que la distingue de los balnearios turísticos más bulliciosos.