En Breve

Bahía de Caráquez

  • Una ciudad en una pintoresca península: Bahía de Caráquez está singularmente situada en una península de arena en la desembocadura del estuario del Río Chone. Esta geografía le proporciona un largo y tranquilo malecón del lado del río y una playa frente al océano por el otro.
  • La "Eco-Ciudad" original de Ecuador: En 1999, tras la devastación de un terremoto y las inundaciones de El Niño, la ciudad se reinventó como una "Eco-Ciudad", enfocándose en el desarrollo sostenible, el cultivo de camarón orgánico y la recuperación ambiental.
  • Una historia de notable resiliencia: Bahía tiene un largo historial de superación de desastres naturales. Su capacidad para reconstruirse, más recientemente después del terremoto de 2016, es una parte fundamental de su identidad y el orgullo de sus residentes.
  • Puerta de entrada a la Isla Corazón y sitios arqueológicos: La ciudad es el principal punto de partida para los tours en bote a la "Isla Corazón" para ver su masiva colonia de fragatas, y para excursiones al importante sitio arqueológico precolombino de Chirije.
  • Conectada por el puente más largo del país: Bahía está unida al pueblo de San Vicente, al otro lado del estuario, por el "Puente Los Caras", que fue el puente más largo de Ecuador al momento de su finalización y es un hito importante.